
Paraguas para el sol
Voluntarios en los hospitales, campamentos y una casa para vacaciones son las formas en que abrimos nuestros paraguas para que este sea un gran verano para nuestros niños y su familias.
El cáncer supone, entre otras consecuencias, un cambio radical en la rutina del niño y su familia: suele conllevar largas estancias en el hospital, dejar de ir al colegio por un tiempo, no poder ir a lugares de ocio como el cine, o no poder quedar con amigos tan frecuentemente como antes por la inmunodepresión que provocan muchos de los tratamientos. Cuando llega el verano estos problemas se acentúan: muchos de ellos no pueden ir a la piscina, tomar el sol o irse de vacaciones como otros años, y se agrava la situación emocional del niño y su familia, ya de por sí complicada por la enfermedad.
En ASION, como asociación de familias que hemos pasado por la experiencia del cáncer infantil, organizamos actividades en verano para paliar algunas de las consecuencias que provoca la enfermedad en un momento tan especial del año:
· Voluntarios en hospitales: en la época del año donde los niños dedican más tiempo que nunca a jugar al aire libre y con sus amigos, tener que estar ingresado en una habitación de hospital se hace especialmente duro. Hasta el propio ritmo del hospital cambia, porque también enfermeras y médicos se van de vacaciones, y junto con Navidad, es el momento en que los niños son más conscientes de la pérdida de calidad de vida que provoca la enfermedad. Por esta razón, en ASION reforzamos nuestro grupo de voluntariado para acompañarlos y hacer más llevadero su día a día con juegos, fiestas, risas y talleres.
· Campamentos: durante los meses estivales organizamos campamentos diseñados y coordinados por nuestro equipo de trabajadores sociales y psicólogos, para que nuestros niños puedan desconectar durante unos días y hacer amigos. Es una forma de evasión para los niños, pero también de normalización, ya que se trabaja aspectos emocionales que les ayudan a superar la enfermedad y sus secuelas. Para los padres supone una ayuda, ya que saben que están acompañados por nuestros profesionales y de esta manera podemos ofrecerles una atención especializada, acorde a las necesidades de la enfermedad, y es a la vez un alivio económico que facilita la descapitalización que muchas veces viene asociada a la enfermedad (más gastos, pérdida de empleo de alguno de los padres,etc.)
· Casa para vacaciones: ofrecemos estancias de unos días a determinadas familias afectadas por la enfermedad, seleccionadas por la situación especial que están pasando, para que puedan desconectar durante unos días en una casa situada en un entorno tranquilo y lejos de la ciudad, en la zona norte de Madrid. La casa, que cuenta con piscina privada, zona de juegos y mucha naturaleza, fue cedida hace años una familia afectada, a la que estamos muy agradecidos.
En verano y el resto del año, apoyamos a los niños enfermos de cáncer y sus familias para minimizar los efectos emocionales, educativos y sociales que la enfermedad provoca. Ayúdanos a seguir realizando esta tarea haciéndote socio/a, realizando una aportación económica o colaborando con nosotros como voluntario o con alguna iniciativa solidaria. #Hazqueocurra y ponte en contacto con nosotros, porque cuando ayudamos a un niño con cáncer, pasan cosas muy grandes. ¡Compruébalo!
No Comments