asion@asion.org
ASION es miembro de
c/ Reyes Magos, 10. Bajo interior. 28009. MADRID
Tel. 91 504 0998
PREMIOS ASION
Los Premios ASION tienen el objetivo de destacar a personas, empresas, entidades o colectivos por su labor o contribución a la mejora en el ámbito del cáncer infantil y adolescente.

Nuestra asociación lleva más de treinta y cinco años apoyando a las niñas, niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. En esta tarea hemos contado desde nuestros inicios con muchas colaboraciones y ayuda de personas, entidades, instituciones, empresas, etc., que se comprometen con el objetivo de nuestra entidad y que realizan diferentes acciones para ayudar a este colectivo. Intentar agradecer esa labor fue el motivo por el que surge la idea de crear estos premios.

Esta es la historia de nuestros premios

Para intentar agradecer ese apoyo, surge la idea de entregar algún objeto que sirva de reconocimiento a personas concretas que apoyan la tarea que llevamos a cabo.

En un primer momento se entregaba el “pin de plata”, una insignia con forma de paraguas que servía para destacar ese trabajo que nuestros colaboradores más especiales realizaban a favor de ASION.

Enseguida creamos un diseño para una pequeña estatuilla que sirviera como galardón para estos reconocimientos, y por supuesto el paraguas fue la forma elegida, ya que simboliza esa protección y cobijo que ofrecemos a las familias.

Una vez al año la Junta directiva decidía quien sería, la persona o entidad que recibiría este premio, y la entrega del “paraguas” se realizaba habitualmente en el transcurso de la Gala Anual ASION, un acto asociativo en el que se daban cita socios/as, colaboradores, donantes, voluntarios y muchas familias.

Fueron muchos los premiados en esta primera etapa: instituciones como la Oficina del Defensor del Menor o la Unidad de programas de la Consejería de Educación, profesionales como la Dra. María de los Angeles Cantalejo, oncóloga del hospital Gregorio Marañón, empresas como BAXTER o PHILIPS,  son algunos ejemplos de estos años.

En 2005 nos planteamos abrir los premios a una convocatoria pública, de modo que se convirtieran en un referente en el ámbito del cáncer infantil y adolescente, y de los retos y necesidades que conlleva para los menores y sus familias. Se crean en este momento los Premios ASION, en su forma actual,  con cuatro categorías, personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, empresas y voluntariado. Esta última categoría se cambiará unos años después para destinarse a medios de comunicación, ya que el reconocimiento al voluntariado pensamos que era de carácter más interno y asociativo.

Se definen las bases y el jurado que decidirá los premios. El jurado está compuesto por seis personas, cuatro externas a la entidad, un representante de los profesionales de ASION y un miembro de la junta directiva. La presidencia de ASION preside el jurado y solo ejerce el voto en caso de empate. Las personas externas elegidas representan a la infancia, la empresa y los medios de comunicación, y el cuarto puesto se elige entre los premiados del año anterior. De este modo se conforma un jurado que examina las candidaturas, y que de manera reflexiva y consecuente elige cada año a las personas o entidades que serán premiadas.

Los miembros del jurado realizan una selección entre las candidaturas presentadas en cada categoría y eligen a tres finalistas en cada una de ellas. Esta selección posteriormente se hace pública y se comunica a las personas o entidades interesadas.

El jurado, en reunión conjunta, elige además entre las candidaturas seleccionadas, aquella merecedora del premio en cada categoría. Esta decisión se hace pública en la gala de entrega de los Premios ASION.

XIX edición de los Premios ASION

¡Abrimos el plazo de inscripción de las candidaturas de la XIX Edición de los premios ASION!

Podéis presentar vuestras candidaturas en las siguientes categorías hasta el 31 de enero de 2025:

· PERSONAS FÍSICAS

· ENTIDADES Y ORGANISMOS

· EMPRESAS

· COMUNICACIÓN

¿QUIÉN PUEDE SER CANDIDATO?

Personas, empresas, entidades, instituciones, profesionales y medios de comunicación siempre que no hayan sido ganadoras del Premio en ediciones anteriores y cuyas características se ajusten a lo requerido en las categorías.

Categorías

Personas físicas

Persona que haya desarrollado en el ejercicio de su profesión o a título personal en favor del colectivo relacionado con el cáncer infantil.

A título indicativo, se valorará el esfuerzo en la difusión y sensibilización, las iniciativas en la mejora de la atención de niños, niñas y adolescentes, el trabajo dedicado a la búsqueda de fondos y en el patrocinio de proyectos, así como la colaboración en labores de voluntariado.

Empresas

Reconoce a la empresa que haya desarrollado el mejor grupo de actuaciones relacionadas con el cáncer infantil.

Entre ellos, a título indicativo, la financiación de proyectos, la difusión y sensibilización social, la implicación en labores de voluntariado o la puesta en marcha de iniciativas relacionadas con la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Entidades y organismos

Asociaciones, organismos, instituciones o entidades sin ánimo de lucro que se distingan por su trabajo y actuación en el campo del cáncer infantil.

A título orientativo, las actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familias, las acciones de divulgación e información, y en general todas aquellas actuaciones que repercutan en el estudio, conocimiento y avances relacionados con el cáncer en menores.

Comunicación

Profesional o medio de comunicación que se haya distinguido por sus actuaciones divulgativas relacionadas con los menores con cáncer o sus familias.

Entre ellas, a título indicativo, la publicación de reportajes, noticias, artículos de opinión, divulgación e información que repercutan en el estudio, conocimiento y avances relacionados con el cáncer en niños, niñas y adolescentes.

CONOCE A LAS PREMIADAS/OS EN EDICIONES ANTERIORES