asion@asion.org
ASION es miembro de
c/ Reyes Magos, 10. Bajo interior. 28009. MADRID
Tel. 91 504 0998

Blog

Tamara, superviviente: «Doy gracias a toda esa gente que decide ser donante, o en mi caso donar el cordón umbilical, porque sin ellas, yo no estaría aquí»

Me llamo Tamara y tengo 35 años. El 21 de septiembre hace 11 años que me diagnosticaron una leucemia linfoblástica aguda con el cromosoma Philadelphia + (siempre me ha gustado llamarla por su nombre y apellidos). Fue duro de aceptar, en aquel momento tenía 16 años, estaba en plena ebullición de hormonas y me quería comer el mundo, pero de repente te ves metida en una habitación de hospital, y con las visitas restringidas…no pueden venir tus amigos a visitarte ni familiares, y los médicos te empiezan a explicar los efectos secundarios del tratamiento, que van a ser ingresos largos y que hay que buscar un donante para hacerme un trasplante. Es mucha información en muy poco tiempo para poder asimilar. Lo primero que hacen fue comprobar si mi padre, mi madre o mi hermano eran compatibles, pero no hubo suerte. Esto complicaba todo porque había que buscar en la bolsa de donantes.

A pesar de todo, de los malos ratos, de los vómitos, de los miedos, etc. nunca perdí el optimismo, todos los días me levantaba y ponía música y a bailar con mi madre por la habitación. Y las enfermeras siempre intentaban animarme, era la niña de la planta. Mi padre venía todas las tardes después de trabajar, y mi hermano los fines de semana, siempre intentaba tener la mejor de mis sonrisas para ellos. He de decir que estaba ingresada en un hospital de adultos, y claro, siempre era la que menos edad tenía.

Aunque parezca imposible, tuve mucha suerte, porque encontramos un donante muy rápido, y sólo pasaron 6 meses desde el inicio del tratamiento hasta que me hicieron el trasplante de células madre de cordón umbilical. La donación procedía de Alemania, así que ahora soy medio alemana, jejeje. En aquella época, era bastante novedoso realizar ese tipo de trasplantes, y vino la televisión alemana a hacerme una entrevista para un reportaje que estaban preparando… menudo show se montó. No sé quién estaba más emocionado, si mi médico el Dr. Jorge Gayoso o yo (seguro que él). Nos hicieron la entrevista en una consulta, bueno era miniconsulta, no cabíamos todos… estaba el jefe del servicio de Hematología, el Dr. Gayoso, mis padres, el cámara, el reportero, el traductor y yo. Y seguro que me olvido de alguien.

Desde entonces, tengo dos cumpleaños, el día que mi madre me dio a luz, el 12 de agosto y el día que me hicieron el trasplante, y volví a nacer, el 25 de febrero. Nunca se me olvidará esa fecha, y doy gracias de toda esa gente que decide ser donante, o en mi caso donar el cordón umbilical, porque sin ellas, yo no estaría aquí.

Después de todo el trauma del hospital, volví a la nueva rutina, al instituto. Siempre tuve claro que quería ser médico, pero con lo vivido se me quitaron las ganas y estudié geología. Al final la vocación salió, y cuando acabé la primera carrera me metí a estudiar enfermería. Y bueno ahora soy enfermera en la unidad de cuidados intensivos, y estoy muy contenta de poder trabajar y devolver de alguna manera lo que hicieron mis enfermeras por mí.

Ahora mismo estoy esperando un bebé, que nacerá para febrero, muy buen mes por cierto, y me siento muy feliz, y estoy deseando que llegue ese momento.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.