asion@asion.org
ASION es miembro de
c/ Reyes Magos, 10. Bajo interior. 28009. MADRID
Tel. 91 504 0998

Blog

Hablamos con Adela, madre de DIego, sobre la «Marcha con Diego»

Hablamos con Adela, madre de Diego, un niño que se encuentra en tratamiento, sobre la iniciativa que han puesto en marcha para visibilizar el cáncer pediátrico y la labor de ASION. La iniciativa, «Marcha con Diego», tendrá lugar el Sábado 29 de Octubre a las 10:30 desde la Plaza Mayor de Herguijuela de la Sierra, en Salamanca. Podéis informaros de los detalles en www.marchacondiego.es.

¿En qué consiste vuestra iniciativa y por qué se os ocurrió ponerla en marcha?

La iniciativa salió de mí. Cuando estás acompañando a tu hijo en una vivencia tan dura, necesitas hacer algo. Lo que se me ocurrió que podría hacer por él, por mí, por la familia, es dar visibilidad a esta realidad. Fueron tantas las veces que sentí ganas de salir corriendo, que una carrera fue mi primera opción.

Fue un día después de la visita de Ana (psicóloga) o de María Belén (trabajadora social) cuando me di cuenta que en el año y medio de caminar, eran ellas, las que junto con los profesionales que cuidaban de Diego, las que habían estado cuidando de mi familia dentro del hospital, (Verónica creo que desde el segundo día en la Paz). El dinero recaudado tenía que ser para ellas, para ASION.

Todos estos pensamientos me quemaban por dentro, iba imaginando el día, así me evadía de ver a mi bebé pelón pasar por: «ponerse muy malito para ponerse bueno después».

Cuando llegaron los protones, apareció Rocío, que buscó el piso que mejor se adaptara a nuestras circunstancias, y vivimos en su casa, en casa de ASION.

Hace poco (6 meses) hablé con los oncólogos sobre el desarrollo de Diego, y pronto Alicia ( que ya la conocíamos del hospital, pero yo no sabía que pertenecía a ASION) y Borja valoraron a Diego.

Al terminar los protones volví a Salamanca con la cabeza llena de ideas, lo puse en conocimiento primero de mis hermanas (Chussa e Inés), después de mis primas (Andrea, Kely y María) y de mis amigas (Merce y Ana). Pronto se unió Mari Jose, compi de María. Ellas han sido las verdaderas ejecutoras de la marcha. Fueron muchos los que me quitaron la idea de carrera y lo modifiqué a marcha. Después del verano la gente se dio cuenta de que esto salía para adelante y fueron sumando fuerzas (Rosi, Tere, Cristina …).

 

¿Cómo está reaccionando la gente a vuestra iniciativa?

No ha sido fácil, pero sí he aprendido mucho. Hay muchísima gente buena, deseando dar, dar en el sentido más amplio de la palabra: desde dinero hasta su tiempo. Muchas empresas que no están pasando por un buen momento nos han ayudado con productos, otras nos han contado que ya colaboran con otras iniciativas, alguna incluso con ASION…. La respuesta de la gente ha sido espectacular.

¿Por qué creéis que es importante realizar este tipo de iniciativas?

Este tipo de iniciativas tienen que crearse, porque no es sólo recaudar dinero, que también, es dar visibilidad a un problema, y cuando las cosas se ven por ojos diferentes pueden tener soluciones diferentes. Que el cáncer existe lo sabe todo el mundo, pero que te puede tocar de cerca y ahí la cosa cambia.

¿Animarías a la gente a crear su propia iniciativa solidaria? ¿Por qué?

No sólo animaría a crear iniciativas solidarias, sino que animaría a que nadie quite esa ilusión a nadie, a veces es lo único que puedes hacer por tu hijo.

Me explico: nadie necesita oír que no es el momento, que el niño todavía no está bien, que es muy difícil … Tampoco era el momento del cáncer, y vino … el tiempo apremia, esto es cáncer, más difícil es pasar por un cáncer … El ser humano puede hacer todo lo que se proponga.

Una iniciativa solidaria para mí está siendo el grito que no puedo dar, el golpe encima de la mesa, el que cualquier otra familia pueda estar igual de arropada que la mia…

¿Os gustaría destinar la cantidad conseguida a algún programa en concreto de los que tenemos en marcha (apoyo emocional, social y educativo, ocio y tiempo libre, investigación, rehabilitación de secuelas, información y formación?

Cualquier programa al que destinéis el dinero será maravilloso.

Muchas gracias por vuestra iniciativa, porque con ella estáis ayudando a muchas familias como vosotros, y gracias por visibilizar el cáncer pediátrico y nuestro trabajo.

 

 

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.